Yo también creia que esta vida era así....me encantaba ver a las chicas arrastrando su maletita por el aeropuerto, imaginando que debian llevar una vida de ensueño.
Empecé a hacer el curso de TCP (Tripulante de Cabina de Pasajeros) a finales de 2006. La verdad, es que yo, como todos los que hemos hecho el curso antes o después, también caí en las redes de la comercial que me "vendió" el curso, prometiendome trabajo seguro, asegurandome de que era perfecta para este trabajo, que solo quedaban 2 plazas y que tenía que apuntarme ahora o nunca, que además, por ser yo y tener tan buen perfil, me hacian una super oferta especial y me ofrecian una beca que me dejaba el curso por "solo" 3000 €. Me lo creí todo, y acepté. Lo cierto es que no me arrepentí, pues fue una experiencia fantástica. Conocí a mucha gente que gracias a dios, a dia de hoy, conservo. Me lo pasé super bien, pues además, fuimos un grupo que congeniamos muy bien y saliamos de fiesta juntos todos los fines de semana con nuestros profesores que eran tripulantes y pilotos en paro, que rondaban los 23-27 años.
En aquella epoca, la aviación española aún estaba en un buen momento. Recuerdo que al acabar el curso, había convocatorias y entrevistas de casi todas las compañias aereas. Viví el cierre de Air Madrid cuando estaba acabando mi curso, pero no importaba: había muchas compañias!
Hice muchas entrevistas durante todo el 2007, con Ryanair, Pronair, Air Europa, Qatar Airways, Clickair, Spanair, Air Nostrum, Vueling,... me cogieron en las 5 primeras,...asique tenía donde elegir. Finalmente, empecé a volar en Air Europa, una de las compañias aereas mas importantes de Europa, en 2008. Mi vida en AEA fue una maravilla. Me mudé a Barcelona con mi ex pareja, al que conocí en el curso por cierto, vivía en la casa más bonita que pudiera imaginar, con el trabajo de mis sueños... etc.
Cuando acabó mi contrato de 6 meses, tuve la inmensa suerte de poder entrar en Clickair, también con base en Barcelona, y de Clickair pasé a Vueling. Hice la entrevista para Clickair el mismo dia que firmé el finiquito de Air Europa, y a la semana siguiente, ya estaba haciendo el curso de habilitación. En estas 2 compañias, noté el cambio de una compañia de calidad como Air Europa, a las low cost. Volaba el doble y cobraba la mitad... en Air Europa, nuestro convenio no nos permitia volar mas de 65 horas al mes, y cobraba unos 1700 €. En Clickair y Vueling, volaba unas 90-100 horas y cobraba 1400 €... recuerdo especialmente el mes de Julio 2009, que volé 120 horas, al borde los limites legales. El cansancio era mucho mayor, y el agotamiento y el ritmo era a veces insoportable. Volaba 6 dias seguidos, descansaba uno...otros 6 dias...descanso 2...etc. Haciendo 4 y hasta 5 vuelos diarios.
Viví el cierre de compañias como Girjet, Gadair, Aebal...y el nacimiento de otras como Pronair, Sevenair, andalus... (las 3 cerraron) Viví el accidente de Spanair muy de cerca, ya que los tripulantes fallecidos eran de Barcelona y algunos compañeros de mi ex, que volaba en Spanair.
La aviación española, empezó a ir cuesta abajo después del accidente de Spanair, y desde entonces, cada vez está peor. Cuando acabé mi ultimo contrato con Vueling, a finales de 2009, ya no había convocatorias ni entrevistas de ninguna compañia. Yo supuestamente debía volver a Air Europa en Diciembre de 2009, asique no me preocupaba mucho... pero la crisis empezó y los meses pasaban y no me llamaban...así llegó el 2010...Enero, Febrero, Marzo... hasta que en Abril, me vi obligada por falta de dinero a dejar mi piso de Barcelona y volver a Madrid a casa de mis padres. Seguí buscando compañias, enviando CV...etc pero no había nada. Era desesperante. Aún tenía la esperanza de que me llamaran de Air Europa...¡¡tenían que llamarme!! Encontré trabajo como dependienta en la FNAC durante el verano, siempre pendiente del telefono, esperando la famosa llamadita...pero nada... y cuando mi contrato en la FNAC acabó a finales de 2010, y seguía sin saber cuando volvería a volar, me rendí. Me marché a Mexico en busca de trabajo, con la excusa además de seguir de gira a mi grupo preferido...y de repente, estando en Mexico, en Marzo de 2011, me llamaron. Una llamada que tardó 2 años y 7 meses en llegar..una llamada que ya no esperaba, que había perdido la esperanza por completo.
Esta vez, mi base me la daban en Madrid, lo que me iba a permitir hacer vuelos de larga distancia y cobrar mas... y además ahorrar al no tener que gastar en alojamiento ni comida. Cobraba entre 1800 y 2500 € al mes, y disfruté como nunca.... Santo Domingo, La Habana, Paris, Nueva York, Miami, Salvador de Bahía, Buenos Aires...siendo consciente de que probablemente sería la ultima vez que iba a cobrar tanto, pasandolo tan bien y con unas condiciones tan "buenas".
El buenas entre comillas, porque ahora empieza lo malo: los contratos, son de 6 meses. Una vez cumplido el contrato, te echan a la calle, y en teoria pasados otros 6 meses, te vuelven a contratar. La poilitica de Air Europa, era: 6 meses de contrato, 6 en la calle, 6 de contrato, 1 año en la calle, 6 de contrato, 6 en la calle....etc etc. 6-6-1-6-6-1----y así toda una eternidad. La cosa está en que el tiempo en la calle, nunca era ni es lo que corresponde, y menos en estos tiempos de crisis...la prueba está en que lo que debieron ser para mi 6 meses, se convirtieron en casi 3 años... Ser fijo en una compañia aerea como Air Europa, depende de un escalafón que se basa, precisamente en los dias volados. Cuanto mas vueles, mas subes en el escalafón, pero también cuanto mas tiempo pases fuera de la compañia, mas te adelantan... En mi 2º contrato con Air Europa, mi puesto en el escalafón era el 1214. Es decir, que por delante de mi habían 1213 personas con años de vuelo a sus espaldas. A la hora de hacer fijos, se empieza por el numero 1. Suponiendo que hacen unos 50 fijos al año...estando en el 1214 como estaba yo... significaba que me quedaban aún más de 15 años en esta situación de contratos de 6 meses y a la calle. Y si encima entre contrato y contrato iban a tardar 2 años y medio en llamarme... apenas se avanza en el escalafón....
Así no se puede vivir. Se aguanta unos años, pero 15?? 20?? se supone que yo no podré comprarme una casa, casarme o tener hijos hasta que tenga... 45 años?? porque evidentemente si cada 6 meses me quedo en el paro por tiempo indefinido, es imposible llevar una vida normal... Yo llegué a volar con un compañero que iba por su 9º contrato... yo en 4 años hice 2....este chico, llevaba más de 10 años volando para Air Europa y aún ocupaba un 200 y pico en el escalafón...osea, que le quedaban aun 3 o 4 añitos...
En compañias como Vueling, ser fijo depende de otras cosas, como la suerte sobre todo, la necesidad de la compañía, el enchufismo, y una paciencia de 3-4 años si te van renovando.
Cuando acabé mi contrato con Air Europa, anunciaron un ERE y me comunicaron un No renovable...por una parte me dolió, pero por otra sinceramente me alegro de saber que no tendré que pasar por ese calvario de tener 35 años y estar sin trabajo fijo aun...esperando que me llamen....
Hoy en dia Marzo de 2012, la aviación española se encuentra en una situación pésima. Tras el cierre de compañias como Air Comet, Quantum, Spanair... cada vez es mas desesperante. Por suerte, y de repente todo ha venido a la vez, han nacido 5 nuevas compañias aereas en España, que habrá que ver como les va. Helitt, Volotea, Iberia Express, Air plus ultra y Air Cosmo. Todas para arrancar este 2012, algunas ya volando como Helitt.
Ante los miles de parados que hay en España y las academias que no dejan de vender cursos y cursos a gente ilusionada y engañada, estas nuevas compañias son un respiro...pero...¿y las condiciones?
Evidentemente, las condiciones de Air Europa JAMÁS van a volver. Eso es agua pasada. Un tripulante de cabina nunca más volverá a cobrar mas de 2000 € volando entre 60 y 80 horas. Eso ya no existe. Las nuevas condiciones de las nuevas compañias, dejan mucho que desear....
El escandalo viene con Volotea: una compañia creada de los fundadores de Vueling, que pretende unir pequeñas ciudades europeas, con su base en Venecia, pagando la risotoria cantidad de 900 € (descontando el uniforme y el curso el cual cobran también), por supuesto, alojamiento y comida a cuenta de cada uno. Ni siquiera pondrán comida ni agua para tripulación. Volando por encima de 90 horas, y hasta 6 vuelos diarios... ¿A donde hemos llegado? No pretendo menospreciar a nadie..pero no somos cajeras de supermercado ni camareras. Nuestro trabajo supone un riesgo y consiste en velar por la seguridad de los pasajeros. Si hace unos años se consideraba un trabajo mal pagado para todo lo que supone, hoy en dia...estas condiciones son un autentico crimen e insulto para nuestro gremio. Vamos de mal en peor, cada vez trabajando más, cobrando menos, pagando nuestro propio uniforme y la fomración, más lejos de casa y sin derecho a comida ni agua... ¿¿¿???
Iberia Express no se queda atrás, y pregunta en sus entrevistas si estarían dispuestos a trabajar por menos de 1200 €.
De Air cosmos y Air Plus Ultra no se saben condiciones aún...pero por ahi por ahi deben andar..
Y Helitt ofrece un contrato casi fijo, cobrando unos 1200 € y volando mas bien poco. No está mal.
Está claro que las low cost son el futuro, y que no podemos pretender tener lo que teniamos hace unos años...aunque hay gente que considera que ni siquiera en Air Europa o Iberia está bien pagado...pero una cosa es que las condiciones cambien y otra es que nos traten como esclavos. No se puede vivir en venecia con 900 €, y además teniendo que pagarte tu propia comida y agua mientras vuelas...
Desde luego, ya están circulando por internet, foros, fb, twitter, etc este escándalo, y un llamamiento a todos los TCP´s pidiendo que POR FAVOR!! NO nos rebajemos a volar a cualquier precio...
NO A VOLOTEA!!!
Hoy, Marzo de 2012, estoy a punto de empezar a volar en una compañia Noruega, Norwegian, con base en Málaga, y con un sueldo fijo ( que paga la ETT Adecco y no la compañía) de unos 1300 €, volando unas 70-80 horas, y pasando una media de 15 dias al mes durmiendo fuera de casa. Desde luego, no lo vale...pero es lo que hay, y sin duda es un millon de veces mejor que Volotea, Ib Express, Vueling o la innombrable Ryanair... O eso, o marcharse al extranjero....Yo de momento estoy contenta con esta nueva compañia, que ofrece contrato de 6 meses y posibilidad de prolongar. Ya veremos a ver como me va!
Quien iba a decir que del fraude de la contratación Eventual pasaran al fraude de contratar a extracomunitarias sin cotizar a la seguridad social y sin permiso de trabajo para sustituir a trabajadores que llevaban más de 10 años con ese tipo de contratación y que además la empresa junto con los tres Sindicatos SITCPLA , USO y CCOO , la inspección de trabajo con el apoyo de los políticos transformarán el fraude de la contratación eventual en un mayor fraude los contratos indefinidos a tiempo parcial de solo 101 días de trabajo al año infracotizando a la seguridad social y dejando en exclusión social a trabajadoras embarazadas.El subvencionar cursos de formación que son de obligado cumplimiento por normativa europea de aviacion utilizando dinero recaudado mediante impuestos propicia la avaricia que evidencia llegar a tener 950 trabajadores indefinidos y 1.546 trabajadores eventuales fraudulentos.
ResponderEliminar